El rol de Argentina. Nuestro país fue designado este año como Presidente del G-77, donde se congregan todos los países llamados "no desarrollados". El hecho fue importante y fue señalado con orgullo por el Embajador Jorge Argüello. Él, como representante del país en las Naciones Unidas fue quien lideró el proceso a lo largo de todo el 2011, uno de cuyas metas principales era esta cumbre de Durban.
Sin embargo, a pocas semanas del acontecimiento, la Presidenta Cristina Fernández decidió cambiar el destino del diplomático, pidiendo su traslado a la Embajada de Estados Unidos. Su lugar en la COP-17 fue ocupado alternativamente por el Vicecanciller argentino, Alberto D’Alotto, y por la embajadora Silvia Merega, Directora General de Asuntos Ambientales de la Cancillería.
De todos modos, Argüello sostuvo su opinión en Embajada Abierta, el 30 de noviembre: "El Grupo de los 77 más China, el bloque más amplio de países, todos en desarrollo, presidido por Argentina, ha advertido sobre la intención de algunas naciones desarrolladas de relativizar el Protocolo de Kyoto como piedra angular del régimen multilateral sobre cambio climático que tanto costó alcanzar".
"La adopción de un segundo período de compromisos de reducción de emisión de gases de efecto invernadero no es sólo un imperativo político y una responsabilidad histórica, sino una obligación legal que se debe afrontar como tal", definía el diplomático. Sin embargo, en las últimas horas, la representación argentina no pidió la palabra para hablar en su nombre o acompañar a los países del ALBA que pedían justamente un mayor compromiso a los países ricos.
NOTA PRINCIPAL:
"La adopción de un segundo período de compromisos de reducción de emisión de gases de efecto invernadero no es sólo un imperativo político y una responsabilidad histórica, sino una obligación legal que se debe afrontar como tal", definía el diplomático. Sin embargo, en las últimas horas, la representación argentina no pidió la palabra para hablar en su nombre o acompañar a los países del ALBA que pedían justamente un mayor compromiso a los países ricos.
NOTA PRINCIPAL:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario